El Pensamiento Crítico, cualidad de un verdadero Líder.

Una crítica constructiva es tan útil, que si te haces las preguntas correctas… tus decisiones serán acertadas! Priorizar lo importante antes que lo urgente es fruto de una correcta planificación, que se logra aprovechando al máximo la información que tienes a tu favor. Esa información, a veces es tan grande y diversa, que en esta nueva era, discernir se vuelve imperativo.
No dar nada por sentado, entender los diferentes puntos de vista y escoger el que te funcione!
¿A quién…?
A ti!
Recuerda que toda acción tiene una intensión positiva y un lugar donde es adecuada…
El secreto está en saber cuándo adoptar una visión amplia, como la luz de un foco en donde sus fotones alumbran todo el ambiente, que te permita ver todas las posibilidades, analizarlas y quedarte con la que mejor te funcione; y otra enfocada al 100% en los que sí quieres, en un objetivo específico, como una luz láser en la que todos sus fotones están direccionados a un mismo punto.
Son dos perspectivas muy diferentes, que utilizándolas en el momento adecuado, te permiten pensar, adaptarte y cambiar de estrategia si fuese necesario. Para ello es muy importante saber dónde estás y hacia dónde te diriges, si no tienes un objetivo bien definido, cualquier vereda te sirve para detenerte…
El éxito se hace verdadero cuando la oportunidad y la preparación se juntan. En la vida siempre hay nuevas oportunidades, la cuestión es que si estás preparado para ellas o no…? Eso se llama “afilar el hacha” es decir, tener los conocimientos necesarios y usar las herramientas adecuadas.
Este cambio de paradigma en esta nueva era es justamente lo que requiere un verdadero líder, y cualquier persona que tenga bajo su responsabilidad un grupo Humano, deber ser un líder. Por eso el pensamiento crítico o el discernimiento es fundamental, ya que un líder es el que abre el camino, el que enseña con el ejemplo, el que piensa más allá de lo establecido y se cuestiona las creencias de los demás para sacar las suyas propias en base a su experiencia.
Por lo general cuando atravesamos por un momento de “crisis” nuestra visión tiende a enfocarse solamente en eso, como una luz láser. Cuando hay “crisis” todo mundo habla de ello, en la casa, el trabajo, en los medios de comunicación etc.; y es precisamente por eso que una “crisis” funciona, por la cantidad de energía que gastamos en la misma.
Para un momento… amplía tu visión y piensa en todo el abanico de posibilidades que te da esta nueva perspectiva, te darás cuenta que no es blanco y negro, existe una gran gama de colores en medio, busca la opción que más te funcione a ti y a todos los involucrados, adáptate y cambia!
Cómo dice Carl Jung: “A lo que te resistes, persiste”.