Los seis errores del Diseño de Packaging que debes evitar.
1. El Packaging no funcional:

Estéticamente tu envase puede ser maravilloso, único y espectacular, pero si no es útil, si no cumple con su función principal, que es la de proteger, de poco servirá. Además puede parecerte una tontería pero si no es fácil de abrir esto no hará más que enojar al usuario haciendo que no vuelvan a comprar un producto de tu marca.
Piensa también en los mayoristas, los tamaños y formatos de tus envases deben ser fáciles de almacenar además de consumir.
2. No realizar controles de calidad y revisiones periódicas:

Un simple error tipográfico puede suponer pérdidas millonarias. Por eso es fundamental que realices controles de calidad de todos tus envases. Antes de mandar a la cadena de producción es necesario que lo revises absolutamente todo.
Además revisar tu Packaging con cierta periodicidad de ayudará a evolucionar, atendiendo siempre a las necesidades de tu público potencial conseguirás mejorar y perfeccionar tu Packaging, lo que hará que siempre estés presente en la mente de los consumidores.
3. No realizar ningún prototipo ni prueba previa:

El éxito se basa en prueba-error. Para conseguir un packaging efectivo hay que probar antes, realizar prototipos y ver que funciona mejor y que no.
No puedes crear un diseño de Packaging y directamente enviarlo a fabricación. Es importante probarlo primero y para eso están los prototipos.
4. Packaging carente de diseño:


Puede darse el caso de que un Packaging sea funcional pero carezca totalmente de diseño. Acuérdate siempre que el Packaging efectivo es aquel que motive a la compra; forma, contenido, estética y funcionalidad deben ir siempre de la mano para conseguir seducir al público y conseguir vender.
5. Packaging no ergonómico:




Asegúrate que tu empaque sea fácil de usar, de abrir, de cerrar y de almacenar.
6. No estimular los sentidos (Appetite Appealing):


Una de las características más importantes de un empaque es que impulse a la compra, para esto es necesario que se vea “rico” o “apetitoso”.
Fuente: http://www.rebeldesmarketingonline.com/
#DiseñodeProductos #Packaging #Diseño #optimización #innovación